Con el último suspiro



No se pudo torcer la historia; en un partido de bajísimo nivel técnico, Central Norte se quedó una vez mas con el clásico, venciendo a Juventud en el último minuto, dejándole con las manos vacías y con muchas preocupaciones de cara al futuro.
Presenciamos un primer tiempo plagado de imprecisiones, con un Juventud adelantado en el terreno, presionando en la zona de volantes, pero que no concretaba jugadas reales de peligro y un cuervo, que intentaba juntarse y tocar,  pero que no acertaba y no obstante ello, tuvo las dos mas claras, por medio de un cabezazo de Campos y una individual de Giménez, que con el arquero caído no la pudo empujar al gol.
Segundo tiempo parecido, con la diferencia de que el ingreso de Oga, le dio a Central mayor posesión del balón, la defensa Santa respondía bien, pero enseguida la pelota estaba de regreso, porque sus delanteros no la aguantaban.
Luego de la lesión de Gottardi , reemplazado por Tabares, a Juventud ya no le quedaban delanteros en el banco, por lo menos con experiencia, en cambio Omar Jorge , hizo ingresar a Perillo por Weiner y lo mandó a área, donde se encargó de complicar mas de una vez a la última línea santa, que para colmo de males se quedó con uno medos por la expulsión de Noce.
Delfino parecía conformarse con el empate, por lo menos hacía pensar eso con el cambio de Dómene  por Leonardo Silveira, quien era el único que podía generar una jugada inteligente en el ataque.
Central seguía buscando, tuvo una oportunidad Oga, cuando lego de recibir de Perillo, remató violento pero encontró bien ubicado a Pedrozo; un cabezazo de Armella pasó cerca del palo derecho; otro remate frontal de Noir, se fue por arriba y cuando parecía que el cero no se podía quebrar, en tiempo de descuento, llega un córner desde la derecha, Mario Campos salta libre de marcas y aplica el frentazo que decreta el triunfo y desata la locura del pueblo azabache.
En un partido plagado de errores e imprecisiones, ganó el que buscó con más decisión el arco contrario, ante un rival que mostró en la cancha, prácticamente todo lo que tiene y que del medio campo hacia adelante es muy liviano,  con el agravante de que las pocas oportunidades que se les presenta, no las sabe aprovechar.
Síntesis
Juventud Antoniana (0): Angel PEDROZO; Germán NOCE, Sebastián QUINTEROS, Elian PARRINO y Maximiliano HERRERA;  Enrique TRIVERIO, Germán CACERES,  Gustavo ORTIZ, Diego GOTTARDI, Leonardo SILVEIRA; Cristian BADARACCO.  DT  Iván Delfino
Central Norte (1): Mariano MAINO; Emanuel MARTINEZ, Javier FELIPE, Tomás ARMELLA y Fabio GIMENEZ; Diego MAGNO, Federico CHAVEZ, Mario CAMPOS y Matías MANZANO; Germán WEINER y Enzo NOIR.  DT  Omar Jorge
También jugaron: José TABARES por Gottardi, Matías DOMENE por Silveira y Jesús MENDOZA  por Badaracco (JA);  Sergio OGA por Manzano, Nicolás ISSA por Magno y  Juan Manuel PERILLO por Weiner (CN)
Goles en el primer tiempo: no hubo
Goles en el segundo tiempo: 47´30´´  Mario Campos (CN)
Amonestados: Noce, Parrino, Herrera y  Triverio (JA);  Felipe, Magno, Noir e Issa (CN)
Expulsado: Noce (JA)
Arbitro:  Gustavo Fabián (Regular)   
Leer más

A pagar la deuda




Las despedidas no suelen ser tan gratas, pero generalmente, se trata de hacerlas de una manera que sea lo menos dolorosa posible y que quede como un grato recuerdo.
La ausencia no va a ser tan larga, simplemente se trata de una pausa en el torneo, por un mes o un poquito mas, pero Juventud Antoniana y Central Norte, además de estar en deuda futbolísticamente, por tratarse de uno de los clásicos mas importantes del interior del país, querrán finalizar el año con la frente en alto, saludando a sus seguidores con la tranquilidad de haber cumplido, por lo menos en lo que a honor se refiere.
Lo dicho es el único condimento que puede hacer que esta tarde veamos un buen partido de fútbol, porque lo hecho hasta ahora por ambos, es muy pobre, sobre todo si se piensa  en que arrancaron pensando en el ascenso, no en mantener la categoría.
Central mantuvo la base, o las principales figuras de la temporada anterior, que lo tuvieron en la pelea casi hasta el final, a lo que le agregó el retorno de jugadores que estuvieron jugando en una categoría superior (Magno, Oga y  Giménez) y la incorporación de otros, que le dieron el mote de “candidato”, que hasta ahora no lo revalidó en el campo de juego y menos en la tabla de posiciones, ya que a ocho partidos del final, está fuera de zona de clasificación; esta situación le costó el puesto a Hubert Piozzi, reemplazado por Omar Jorge, que llegó con el antecedente de ascender a Douglas Haig en el torneo anterior.
Juventud Antoniana, cambió prácticamente todos los jugadores, a excepción de Pedrozo y Cucco, mantuvo a Iván Delfino en la Dirección Técnica y cuando se dice  que se necesita tiempo para armar un equipo, “el santo”, empezó bien, varias fechas invicto,  se fue cayendo y  a pesar de haber obtenido victorias resonantes ante Talleres y San Martín. aun cuando está en zona de clasificación, su nivel futbolístico no conforma a nadie y sumido en problema Institucional, se pone en duda la continuidad de Delfino, que mucho dependerá del resultado de esta tarde.
Pero se trata de un clásico y nada tiene que ver los antecedentes, es un partido aparte en el que se juegan muchas cosas; los dos vienen de triunfos por Copa Argentina, que les  han mejorado el ánimo, Central ganando el clásico ante Gimnasia y Juventud goleando a Central Córdoba de Santiago del Estero.
Las condiciones están dadas, para que a partir de las 19hs, Juventud y Central, nos brinden la posibilidad de irnos con una amplia sonrisa a esperar las fiestas de fin de año, luego de haber visto un partido que, mas allá del resultado, haya estado acorde con la historia de los dos protagonistas.

Probables equipos 

Juventud Antoniana: Ángel Pedroso; Germán Noce, Maximiliano Aybar, Sebastián Quinteros, Maximiliano Herrera; Enrique Triverio, Gustavo Ortíz, Germán Cáceres, Diego Gottardi; Leonardo Silveira; Cristian Badaracco.

Central Norte: Mariano Maino; Emanuel Martínez, Tomás Armella, Javier Felipe, Fabio Gimenez; Diego Magno, Federico Chávez, Matías Manzano, Mario Campos; Germán Weiner y Enzo Noir.

Arbitro: Gustavo Fabián (Salta). Asistentes José Luis Farfor (Tucumán) y Ricardo Carrizo (Tucumán).

Estadio: Padre Martearena

Horario: 19,00

Leer más

Se despidió con un empate



Mitre no aprovechó la condición de local, y en el último partido del año, empató ante Altos Hornos Zapla 2 a 2, dejando escapar  dos puntos, que serán muy necesarios a la hora de la pelea por la permanencia.
Zapla que empezó dominando el partido, pero poco a poco el medio campo local se fue acomodando, controló bien  los intentos de juego de rival y el gol llegó enseguida, cuando un tiro libre ejecutado por Barrionuevo, desvió Agustín Ten con un cabezazo hacia el centro y apareció Juan Romero, de palomita para gritar el primero para el Mitre con un resultado justo.
El gol motivó la reacción de la visita que presionó y provocó errores en el fondo de Mitre, como una mala salida que fue aprovechada al máximo por Luis Guevara que puso el 1 a 1.
El ciclón tuvo dos oportunidades mas para marcar, una en los pies de Navarro quien desvió su remate solo ante el arco y otra por parte de Ramos que disparó desde lejos, provocando una buena atajada del arquero de los jujeños.
A poco de iniciada la etapa complementaria, Zapla se queda con uno menos por la expulsión del arquero Daniel Piris, que tocó la pelota con la mano fuera del área y como estaba amonestado,  el árbitro lo expulsó.
Con la ventaja numérica Mitre fue a buscar la victoria y  enseguida tuvo su premio, una mano dentro del área, Ramos se encargó de ejecutar la pena, pero no lo aprovechó, ya que el arquero ingresado, le tapó el remate.
Minutos mas tarde, la misma situación en el área de Mitre, una mano, el a´rbitro que no duda, marca el penal, que Lavallén cambia por gol para los jujeños, que con un hombre menos se ponían en ventaja.
Mitre tuvo que arriesgar, y con mas vergüenza que fútbol, llegó al empate por un gol olímpico de Barrionuevo, que le dio por lo menos el empate y  a pesar de que pudo haberlo ganado, se queda con el sabor de haber perdido dos puntos importantísimos, y con la seguridad de que debe trabajar mucho en el receso, para corregir errores que en esta categoría se pagan muy caros, sobre todo ante rivales que tienen en sus filas a jugadores con mucha experiencia.
Queda la tranquilidad de que Mitre tiene un plantel joven en su mayoría salteños, ávidos por aprender, por lo que no está lejos de encontrar el rendimiento que le dé seguridad y confianza en los partidos que restan del torneo.



Leer más

Pasó sin despeinarse





Juventud Antoniana pasó sin problemas a una nueva ronda de la Copa Argentina, derrotando en el Estadio Padre Martearena a Central Córdoba de Santiago del Estero por 3 a 0.
No necesitó mucho Juventud para irse  al descanso arriba en el marcador por dos goles de diferencia, ante un desconocido y pobre equipo santiagueño, pero de todas maneras, hay que destacar, que ¨el santo¨ jugó bastante bien la primera etapa, trasladando acertadamente la pelota por todo el perímetro del campo, con un Silveira muy movedizo, que administró muy bien todos los balones que pasaron por sus pies.
La movilidad de su jugadores, mas la floja tarea de la defensa visitante, justificaron el triunfo parcial de Juventud ante un rival que además se quedó con uno menos por la expulsión de Víctor Beraldi.
Obligado por las circunstancias, los santiagueños salieron con todo al ataque, Juventud se refugió muy atrás y antes de los diez minutos, ya pegó el balón en el palo izquierdo de Del Rossi y enseguida un remate de Barreto, encendía la alarma del fondo local, que sufría mucho con los pelotazos aéreos.
Pero el entusiasmo  se terminó pronto, Juventud se cerró bien atrás y se dedicó a cuidar el resultado, apostando a alguna contra que se le pueda presentar y justamente en una de esas jugadas, una pelota prácticamente sin peligro, terminó en penal por una mano infantil del jugador Moreno, que Triverio  cambió por gol, liquidando el partido.
Los últimos minutos estuvieron de más  y  transcurrieron con el festejo de la hinchada que cantaba ¨El domingo tenemos que ganar¨. Excelente inyección de ánimo para el ¨santo¨ de cara al clásico  por el Argentino A

Juventud Antoniana: Esteban DEL ROSSI; Germán NOCE, Sebastián QUINTEROS, Maximiliano HERRERA Y  Facundo TORRES; Nicolás AGUIRRE, Carlos KEOSSEIAN, Gustavo ORTIZ y Leonardo SILVEIRA; Enrique TRIVERIO y Cristian BADARACCO.  DT  Iván  DELFINO
Central Córdoba (Sgo del Estero):  José ALCAIN; Franco SANTILLÁN, Cesar ALBORNOZ, Alan VESTER y Luis CARABAJAL.; Pablo SAUCEDO, Cristian PAGANELLI, Ramón MORENO  y Víctor BERALDI; Agustín BELTRAME y Diego NUÑEZ.  DT  Salvador RAGUSA
También jugaron: Maximiliano AYBAR, Jesús MENDOZA y José TABARES (JA);  Darwin BARRETO, Roberto IBARRA y Juan SEQUEIRA (CC);
Goles en el primer tiempo: 11´ Germán Noce (JA); 27´ Cristian Badaracco;  
Goles en el segundo tiempo: 32`Enrique Triverio de penal (JA);
Amonestados: Herrera, Keosseian, Quinteros, Noce (JA), Carabajal, Paganelli, Moreno (CC)
Expulsados: Beraldi (CC);
Arbitro: Maximiliano Stevenot
Leer más

Juventud ante Central Córdoba Copa Argentina



Esta noche se realizarán los últimos partidos de la Copa Argentina hasta el 2013. Sólo restan cinco cruces para que la Quinta eliminatoria dé por finalizado y así se descubran los 24 clasificados a la Fase Final. A las 17, Almagro jugará ante Defensores Unidos. A las 20, Central Córdoba (R) hará lo propio contra Sportivo Rivadavia (VT). mientras que a las 20.30, Villa Mitre recibirá a Racing de Olavarría. A las 21, Deportivo Morón buscará la victoria con Berazategui. Por último y a las 22, Juventud Antoniana chocará con Central Córdoba (SdE).

Racing de Olavarría, que en la Copa pasada llegó hasta los 32avos (fue eliminado por Argentinos Juniors), buscará mejorar su campaña en la segunda edición, luego de golear 5-1 a Cruz del Sur. Para pasar a los 24avos. deberá superar a Villa Mitre, que viene de ganarle 1-0 a Tiro Federal (BB), y 3-2 a Unión de Mar del Plata. Almagro intentará seguir por la senda del triunfo en el cruce con Defensores Unidos. En la anterior etapa, el Tricolor doblegó a Mercado Central Sacachispas. El CADU, en cambio, dejó afuera a Ituzaingó y a Acassuso.

Central Córdoba de Rosario fue otro de los clubes sensación de la primera edición. Llegó a los 16avos, instancia en la perdió con el campeón Boca. En la Copa 2012-2013 derrotó 1-0 a Justo José de Urquiza. Ahora, tendrá que eliminar al humilde Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, uno de los debutantes que ya avanzó tres instancias (venció a Jorge Newbery (VT), Defensores de Pronunciamiento y Alumni).

Deportivo Morón no deberá subestimar al sorpresivo Berazategui, que tuvo la posibilidad de derrotar a Defensores de Belgrano. El Gallito, para llegar al duelo contra el Naranja, superó a Dock Sud. El encuentro que le dará una finalización momentánea a los partidos de Copa hasta el 2013 será el que protagonizarán Juventud Antoniana y Central Córdoba (SdE), dos instituciones que consiguieron pasar una fase. El representante de Salta le ganó 3-0 a Américo Tesorieri, y el de Santiago del Estero eliminó a su coterráneo Sarmiento.

La Copa Argentina reaparecerá el próximo año en la instancia que abrirá con la Fase Final: los 24avos. Hasta el momento, los clasificados a esta ronda que salieron de la fase inaugural son: Deportivo Armenio, Midland, Chacarita, Excursionistas, Brown de Adrogué, Tristán Suárez, Platense, UAI Urquiza, Alvarado, Jorge Gibson Brown, Estudiantes (BA), Guillermo Brown, Santamarina, Gimnasia (ER), Talleres de Córdoba, Sportivo Belgrano, Unión (SJ), San Martín (T) y Central Norte.

Leer más

Volvió una noche


Central Norte volvió a  aparecer con toda su tradición anoche, al vencer a Gimnasia y Tiro por 1 a 0, en una edición del clásico, en el marco de la Copa Argentina. Y hablamos de tradición, porque venía de capas caídas, golpeado, falto de confianza, pero con un as en la manga, que era  el debut del nuevo técnico en este tipo de enfrentamientos y la actitud que lo caracteriza.
En los primeros 20 o 25 minutos, se vio ya reflejado en la cancha, el pensamiento de Omar Jorge; no rifar la pelota, no regalársela al rival, basta de pelotazos para que peine el centro delantero de turno para nadie, presión al rival cuando pasa la mitad de la cancha, sin gastar energías padeciendo un “loco” ante la superioridad defensiva del adversario.
Esos minutos de orden, precisión e inteligencia, le bastaron al “cuervo” para quedarse con el triunfo, ante un Gimnasia que se vio sorprendido por la repuesta futbolística de Central y no tuvo la capacidad suficiente para reaccionar, al punto tal que se notó a sus jugadores muy nerviosos a lo largo del partido y además impotentes por no poder superarlos, no solo como equipo, sino que también individualmente; por eso no sorprendió la expulsión de Henry Sáez.
Obviamente que con el correr del partido, el ganador fue bajando su nivel de juego, pero siempre se sintió superior, anímica y futbolísticamente, ganando todas las pelotas divididas y complicando siempre  a la defensa del “albo”, con un Juan Manuel Perillo, que jugó brillantemente, agregándole un lindo problema a Jorge, sobre la decisión de quién acompañe a Weiner, irremplazable, en el ataque.
La defensa de Central se mostró muy segura, aún cuando falta la recuperación de Fabio Giménez, que no es ni por asomo el de las temporadas anteriores, pero que con la ubicación de Felipe como marcador central, le dio más recuperación y velocidad a ese sector.
Varios jugadores del ganador tuvieron un rendimiento cercano a lo que se esperaba de ellos al inicio de la temporada; por el lado de Gimnasia, que perdió su tercer partido consecutivo, no se despide del 2012 de la mejor manera, pero de todos modos, arrancará el año que viene puntero en su grupo y con las posibilidades intactas de clasificar para la pelea por un ascenso a la B Nacional.
Importante inyección anímica para Central Norte, de cara al clásico del domingo, en la última fecha del año del Argentino A, ante su rival de toda la vida, Juventud Antoniana, que tampoco está bien y que querrá cerrar el año ganando el partido más importante para el hincha.

Síntesis

Central Norte (1):  Mariano MAINO;  Emanuel MARTINEZ, Javier FELIPE, Tomás ARMELLA y Fabio GIMENEZ; Diego MAGNO, Federico CHAVEZ,  Mario CAMPOS; Matías MANZANO; Germán WEINER y Juan Manuel PERILLO.  DT. Omar JORGE
Gimnasia y Tiro (0): Juan Cruz MULIERI; Diego IANIERO, Sergio PLAZA, Rodrigo LOPEZ y Rubén VILLARREAL; Maximiliano GOMEZ, Osvaldo YOUNG, Sebastián VEZZANI; Franco ASENCIO; Iván AGUDIAK y Leandro ZARATE.  DT. Renato RIGGIO

También jugaron: Federico INESTAL, Cristian ZURITA Y Nicolás ISSA  (CN);  Henry SAEZ, Matías CEBALLOS y Juan Pablo ZARATE (GyT)

Amonestados: Maino, Martinez, Armella, Giménez, Magno y Perillo (CN); Ianiero, Lopez, Vezzani, Asencio y L. Zárate (GyT)

Expulsados:  Saez (GyT)

Goles primer tiempo: 14’ Germán Weiner (CN)

Goles segundo tiempo:  No hubo
Resultado Final: Central Norte  1   Gimnasia y Tiro  0

Arbitro:  Federico Guaymas Tornero  (Regular)
Leer más

Central y Gimnasia por Copa Argentina



Se enfrentarán esta noche, desde las 22.15 en el estadio Padre Martearena. El clásico tendrá mucho en juego ya que quedará definido un nuevo clasificado a los 24avos. de final de la Copa Argentina Sancor Seguros.
El estadio Padre Martearena de Salta será sede de uno de los clásicos más representativos del Interior. Dos equipos con historias importantes en el Ascenso se enfrentarán esta noche, desde las 22.15 buscando la Fase Final de la Copa Argentina Sancor Seguros. Se trata de Central Norte y Gimnasia y Tiro, que deberán jugar entre sí con el objetivo de clasificarse a la etapa definitiva de la Copa y enfrentar a los más grandes del país.
Se conocen muchos ambos equipos ya que comparten categoría (Argentino A) y ya se han visto las caras por el campeonato, con sendas victorias del Albo por 3-0 y 2-1. Además, Gimnasia y Tiro buscará revancha tras haber quedado eliminado con Central Norte en la primera edición de la competencia (fue 4-2). Tras ese triunfo, el equipo que por entonces dirigía Nicolás Lauria Calvo accedió a los 32avos. de final y terminó perdiendo con Olimpo de Bahía Blanca.
Gimnasia y Tiro jugó en Primera División durante las temporadas 1993-1994 y 1997-1998. Es líder de su zona en el Torneo Argentino A y Víctor Riggio decidió guardar titulares para el choque del pasado fin de semana ante Sportivo Belgrano de San Francisco (derrota 2-1) ya que tomó la determinación de darle prioridad a la Copa. Es un hecho que mañana estarán desde el inicio Leandro La Chancha Zárate (ex Unión y Argentinos Juniors), Iván Agudiak (enfrentó a Boca defendiendo la camiseta de Santamarina) y Sergio Plaza, ex Argentinos Juniors.
Central Norte jugará el clásico con la premisa de ganar y olvidar su mal momento en el Torneo Argentino A (está debajo de la mitad de tabla, con 17 unidades). Omar Jorge no confirmó el equipo pero estarían desde el arranque el ex Independiente y San Lorenzo Cristian Zurita, Juan Manuel Perillo (surgido de Boca) y Diego Magno, quien jugó en Gimnasia de Jujuy durante la temporada pasada.
Por la Cuarta eliminatoria, Central Norte viene de eliminar a Altos Hornos Zapla, mientras que Gimnasia y Tiro hizo lo propio con Villa Cubas. Dos de los representantes salteños en la Copa (el otro es Juventud Antoniana, que juega el jueves) irán por la Fase Final en un clásico que promete un gran marco de público.

Leer más

Aguilares cortó la serie




Dep. Aguilares  3  Mitre  1
A veces las rachas no duran todo lo que uno espera, o lo que los hinchas esperan; eso pasó con Mitre de nuestra Ciudad, que venía dulce, luego de dos victorias consecutivas, que alejaban un tanto a los dirigidos por Roldán, de la temible zona de descenso. Ayer se encontró con Deportivo Aguilares, que si bien no fue muy superior en el desarrollo del encuentro, golpeó en los momentos justos y se quedó con los tres puntos que son vitales para un equipo que juega de local.´
Con disparo desde el punto del penal, Rivero abría el marcador, que mas tarde sería elevado a dos, por medio de Ramos. “El Ciclón” no se amilanó, salió en la segunda parte a vender cara su derrota, descontó con un gol de Te, pero en tiempo de descuento, Aguilares selló el triunfo con gol de  Suarez.
De todas maneras, le queda la despedida del año como local, ante un histórico como Zapla, en un partido que puede servir de medida, si es que con un par de incorporaciones, está para pelear por otras cosas en la segunda parte del Torneo.
Leer más

Gimnasia no pudo en San Francisco



Con goles de Juan Pablo Francia y Ezequiel Barrionuevo, Sportivo Belgrano consiguió una victoria fundamental en el Argentino “A” al ganarle a Gimnasia y Tiro de Salta 2 a 1. El verde ingresó en Zona de Clasificación. Le queda un partido en este 2012. 
Sin jugar bien pero concretando lo que creó. No si mereció ganar, pero que lo hizo, lo hizo y le cae de mil maravillas… Sportivo Belgrano derrotó 2 a 1 a Gimnasia y Tiro de Salta por la 17ª fecha de la Zona Norte del Argentino “A” consiguiendo tres puntos ante el líder del grupo e ingresando a la vez en zona de clasificación.
El equipo de Oscar Craviotto no brilló para nada, en el primer tiempo le costó horrores poder hacerse de la pelota ante un conjunto salteño que llegó a San Francisco con mayoría de suplentes, pero no por ello renunciando a jugar siempre. El “albo” impuso su ritmo y estilo, le llegó en varias oportunidades a Barucco que respondió bien para irse al descanso en tablas.
En el complemento la idea de Sportivo cambió. Se notó un conjunto más luchador y que tuvo la fortuna de su lado para concretar dos de las tres que tuvo en todo el juego.
A los 8, Brian Resch que recién ingresaba hizo estirar a Perelman con un remate-centro que casi se mete. En la siguiente Juan Pablo Francia fue el “pescador” de una pelota sucia dentro del área y con un pirueta-mediachilena que se coló por arriba abrió el marcador para la verde.
El partido incrementó en emotividad, si bien le faltó claridad en los metros finales, ambos equipos parecían jugar al palo por palo con muy poca contención en el mediocampo. Sportivo recién volvió a sacar provecho a los 40, allí Martín García que mejoró por la franja izquierda en el complemento llegó al fondo, tiró el centro para que Ezequiel Barrionuevo solo tenga que empujarla para festejar el 2-0.
Todo liquidado parecía. Maccarone y Fariña adentro para tener mayor volumen en el medio y así cerrar la persiana. Algo así se dio, solo que Juan Pablo Zarate aprovechó los espacios que deja la defensa verde casi siempre y a los 46 puso el descuento de la visita.
Sportivo ganó; no jugó bien pero cambió de un tiempo a otro. Consiguió tres puntos de oro y ahora deberá pensar en la Copa Argentina. El miércoles a la noche recibirá a Atenas de Río Cuarto. La última fecha del Argentino A en el año la disputará el venidero domingo en Villa María ante Alumni.
Síntesis:

Sportivo Belgrano 2: Rodrigo Barucco; Nahuel Olivari, César Medina, Diego Salvatierra y Martín García; Luciano Mazzina, Agustín González Tapia y Jonatan García, Ezequiel Barrionuevo, Juan Pablo Francia y Juan Manuel Aróstegui. DT: Oscar Craviotto.

Gimnasia y Tiro de Salta 1: Perelman; Ianiero, Rodríguez, Rodrigo López, Pablo Rodríguez; Matías Guglielmi, Young, Matías Ceballos, Maximiliano Gómez; Henry Sáez y Juan Pablo Zarate. Víctor Riggio.

Goles: Juan Pablo Francia 9ST, Ezequiel Barrionuevo 40ST (Sportivo Belgrano). Juan Pablo Zarate 46ST (GyT).
Árbitro: Marconi Fernando Oscar (San Nicolás)
Estadio: “Oscar C. Boero”
Diario Sport de San Francisco
Leer más

Central no encuentra el rumbo



Mas de uno, de los que estaban en el Martearena, habrá dicho..”gracias a Dios..” cuando se terminó el partido. Mas que un partido, fue un verdadero bodrio el que protagonizaron Central Norte y San Martín de Tucumán.
Fue un magro 0 a 0, que castiga a los dos, pero más al “cuervo”, por su condición de local y porque además llegaba al encuentro sumamente necesitado y sin embargo nunca encontró la formula para resolver el partido, se paró muy atrás, dejando una enorme distancia entre el medio campo y sus delanteros que nunca pudieron complicar a la cerrada defensa visitante. Una sola jugada clara, en los pies de Weiner que remató desviado fue lo que se vio en los primeros 45 minutos.
La segunda parte comenzó con Central algo mas adelantado, pero enseguida San Martín equiparó las acciones y todo volvió a ser monótono como antes, los dos totalmente sin ideas y el “piruja” conforme con el empate.
Ingresaron  Zurita y Perillo, y fue justamente Juan Manuel el que tuvo la gran chance, cuando mano a mano con el arquero visitante, definió desviado; eso y nada mas, realmente muy poco para las aspiraciones que tienen los dos de pelear por un ascenso, deberán mejorar muchísimo para ello. San Martín aun está en zona de clasificación, pero Central, jugando así, perdiendo o empatando, se está alejando de esa posibilidad.
Central Norte tiene por delante dos partidos para levantar cabeza y sobre todo la moral para encarar la pretemporada, ya que jugará el miércoles por Copa Argentina ante Gimnasia y Tiro y cerrará el año ante su rival de toda la vida, Juventud Antoniana.
Conclusión: Nada para destacar, ni siquiera alguna actuación individual, fue todo demasiado pobre.

Síntesis

Central Norte (0): Mariano MAINO; Emmanuel MARTINEZ, Javier FELIPE, Tomás ARMELLA y Fabio GIMENEZ; Mario CAMPOS, Federico CHAVEZ, Nicolás ISSA  y Sergio OGA;  Germán WEINE y Enzo NOIR.  Dt  Omar Jorge

San Martín (Tuc.) (0): Juan CARRERA; Gonzalo CACERES,  Mario VERA, Rubén MOLINA y Luciano GONZALEZ;  Luis VEGA, Esteban GOICOCHEA, Hector LOPEZ y Patricio RODRIGUEZ; Facundo ERMINI y Gustavo IBAÑEZ. DT. Carlos Ramacciotti.

También jugaron: Cristian ZURITA, Juan M. PERILLO y Matías MANZANO  (CN);
Lucas BUSTOS, Daniel CARRASCO  y Nicolás ROLDAN (SM)

Goles:  No hubo
Arbitro: Maximiliano STEVENOT  (Bell Ville) Bién
Leer más

Se completa la penúltima del Argentino A



Esta tarde con cuatro partidos se completará la decimoséptima fecha de la Etapa Clasificatoria del torneo Argentino A .Penúltima jornada del año.  La fecha tuvo dos adelantos y para hoy propuestas interesantes para ver como queda la tabla de posiciones una vez concluida la misma. El partido de mayor expectativa estará en nuestra ciudad cuando Central Norte reciba a San Martín de Tucumán en un choque de grandes del norte provincial. Sin dudas, todas las presiones serán para el local que tratará de cortar la racha negativa de cuatro derrotas consecutivas y además tendrá el debut en el banco como técnico de Omar Jorge.
Otro encuentro con gran expectativa se vivirá en San Francisco cuando el local Sportivo Belgrano reciba a Gimnasia y Tiro que presentará una formación un tanto mixturado entre habituales titulares y suplentes. El entrenador,  Víctor Riggio decidió preservar a la mayoría de sus titulares para el partido de Copa Argentina de mediados de semana cuando juegue con Central Norte. Para Sportivo es vital para acomodarse en zona de clasificación. Otro partido atractivo por seguir sumando se jugará en Rosario cuando Tiro reciba a Central Córdoba de Santiago del Estero. Para completar la fecha en Sunchales Libertad recibirá a Racing de Córdoba.
Además del triunfo de San Jorge sobre Juventud por 1 a 0, anoche también Talleres de Córdoba derrotó a Alumni da Villa María por 2 a 0, con dos goles de Klusener.
Los partidos para hoy:
17.30
Libertad (Sunchales) (16) vs. Racing (Córdoba) (5)
Árbitro: Santiago Julián Ascensi (Escobar)
19.00
Central Norte (Salta) (16) vs. San Martín (Tucumán) (23)
Árbitro: Maximiliano Stevenot (Bell Ville)
19:30
Sportivo Belgrano (San Francisco) (19) vs. Gimnasia y Tiro (Salta) (35)
Árbitro: Fernando Oscar Marconi (San Nicolás)
19.45
Tiro Federal (Rosario) (17) vs. Central Córdoba (Santiago) (21)
Árbitro: Eliseo Acosta (Olavarría)
Libre:   Guaraní Antonio Franco (Misiones) (13)

Leer más

Tripero estancado



El tripero sigue arrastrando su karma. Jugó un buen partido; con coraje enfrentó al puntero de la zona 1, Zapla, a que comenzó a ganándole, pero no supo mantener el resultado y terminó perdiendo, por 2 a 1, en el minuto 48 del segundo tiempo. Para el olvido. 
River de Embarcación, con un toque de bipolaridad, después de haber sido una lágrima en la jornada pasada, esta vez volvió a demostrar garra; con proyección, buscó los espacios y estuvo alerta ante los errores del los jugadores de Zapla. Le jugó de igual a igual al puntero e incluso fue superior en muchos pasajes del partido. Además, se mostró sólido en la última línea, impidiendo que los jujeños avancen en su área.
Fue así que, en el ocaso del primer tiempo, Pablo Palavecino conectó un centro en el área rival y se la dejó servida a Juan Sopa Quiroga quien, sin vacilar, la mandó a guardar. 
En el segundo tiempo, Zapla salió con la obligación de revertir el marcador y buscó constantemente el arco de Caram. Pero River también aprovechaba algunos espacios que dejaba el equipo merengue. El mismo Sopa Quiroga tuvo en sus pies el segundo gol: quedó mano a mano con el arquero, pero éste controló el disparo del atacante. Y en la siguiente jugada, llegó el gol de Zapla: luego de un tiro de esquina, Antonio Romero marcó el empate. 
Pero definitivamente, la fortuna no está del lado de River porque en la última jugada del partido (48’), luego de un hecho fortuito y que sorprendió hasta al mismo Zapla, llegó el gol de la victoria jujeña. Fue después de una pelota detenida, cuando rebotó, por casualidad, en el hombro de Luis Guevara y se metió en el arco. Lamentable.
Fuente: El Tribuno
Leer más

San Jorge ganó por efectivo



Que se puede decir de este equipo el cual cumplido dos tercios de la etapa clasificactoria sigue en zona de clasificación pero sin convencer a sus propios hinchas. Sin dudas, este año el público de Juventud Antoniana fue claro con el veredicto de no acompañar a su escuadra como en torneos anteriores. Este equipo no convence, no conquista, no invita a ilusionarse y los responsables de esta situación son todos los que estuvieron y fueron parte en el armado de este plantel.
Esta tarde en Tucumán, Juventud pagó caro sus propias impericias. Impericias de hacerse dueño de un partido que podría haberle sido favorable sino desperdiciaba sus chances para ponerse arriba en el marcador. Fue vencido por el sorprendente San Jorge que en su casa no sabe lo que es perder y cuando Juventud lo dejó vivo en la primera que tuvo para responder le enseñó como se hace para ganar en esta categoría. Acosta el diminuto volante de gran despliegue apareció como lo suele hacer en los metros finales y de cabeza sentenció a un Pedroso que hasta aqui venía cumpliendo.
Allí comenzaron los lamentos. La situación de Silveira, las dos de Badaracco, una casi imperdonable. Lo cierto es que no le alcanzó al "Santo" que fue a buscar el empate y se desprotegió. Por suerte Acosta perdonó lo que era el segundo tanto y ahora habrá que esperar que pasa con Central Córdoba y Tiro Federal que se acercan a la zona de clasificación y con los otros resultados.
San Jorge (Tucumán): (1) 1- José Fernández; 4- Juan Cabrera, 2- Diego Véliz, 6- Krupoviesa y 3- Oscar Álvarez;  8- Guillermo Acosta, 5- Matías Fernández y 10- Marcelo Burzac; 11- Martín Martínez; 7- Juan Paz y 9- Abel Olmos. Suplentes: 12- Bordón, 13- Barrera, 14- Argañaráz, 15- Carlos Aldonate, 16- Exequiel Narese, 17- Rojas y 18- Jiménez. Director Técnico: Osvaldo Bernasconi.

Juventud Antoniana: (0)
 1- Ángel Pedroso; 4- Germán Noce, 2- Maximiliano Aybar, 6- Elian Parrino y 3- Facundo Torres; 8- Oscar Domínguez, 5- Germán Cáceres, 11- Gustavo Ortíz; 10- Leonardo Silveira, 7- Diego Gottardi; 9- Cristian Badaracco. Suplentes: 12- Esteban Dei Rossi, 13- Matías Domene, 14- Maximiliano Herrera, 15- Carlos Keosseian, 16- Santiago Sandoval, 17- Emanuel Correa y 18- José Tabares. Director Técnico: Iván Delfino.

Árbitro:
 Adrián Franklin (Santa Fé). Asistente 1: Cristian Arregues (Oncativo). Asistente 2: Facundo Rodríguez (Resistencia).
Goles: Segundo tiempo 25 min. Guillermo Acosta (SJ).
Cambios: Segundo tiempo inicio Santiago Sandoval por Oscar Domínguez (JA); 9 min. José Tabares por Diego Gottardi (JA); 17 min. Exequiel Narese por Juan Paz (SJ); 29 min. Rojas por Martín Martínez (SJ); 35 min. Emanuel Correa por Gustavo Ortiz (JA) y Aldonate por Matías Fernández (SJ).
Amonestados: Oscar Domínguez (JA), Cabrera (SJ), Germán Cáceres (JA); Maximiliano Aybar (JA).

Cancha: Central Norte de Tucumán.
Fuente: Arenga Deportiva
Leer más