BOCA A CUARTOS POR PENALES
Pablo Mouche fue el héroe de la clasificación de Boca a
los Cuartos de Final de la Copa Argentina. El delantero convirtió el penal
decisivo en una definición que acabó 11 a 10 a favor del Xeneize, que eliminó
del certamen a Olimpo, de Bahía Blanca, luego de empatar 1 a 1 en tiempo
reglamentario. El encuentro se disputó en el estadio Bicentenario de Catamarca
con 17 mil personas en las tribunas y una recaudación record para la
competencia de 1.700.000 pesos.
El primer gol fue obra de Mouche a los 16 minutos del
segundo tiempo, tras una asistencia del juvenil Guillermo Fernández. El balón
estuvo a punto de ser interceptado por Federico Mancinelli aunque el defensor
de Olimpo no llegó a tiempo para rechazar. Luego Mouche, con sucesivos amagues,
convertiría el 1 a 0 ante un indefenso Matías Ibañez. Fue una linda definición
la del delantero de Boca, que en el complemento se mostró superior ante un
elenco bahiense que llegó al empate a través, vaya paradoja del fútbol, de un
penal, la figurita repetida de la noche en Catamarca.
En plena jugada ofensiva de Olimpo, Diego Rivero pareció
tropezarse en el área de Boca y derribó a Maximiliano Laso. El árbitro Pablo
Díaz sancionó la falta y Martín Rolle se encargó de sellar el empate definitivo.
Aquel sería el primero de las tres ejecuciones que le tocó patear al mediapunta
del equipo de Walter Perazzo, que tuvo un papel preponderante en la emotiva y
extensa definición por penales. En total se patearon 26, siendo Rolle, Cristian
Chávez, Andrés Franzoia y Mouche quienes ejecutaron por duplicado.
Rolle, quien había convertido durante los 90 minutos,
falló los dos: el primero de la tanda de los cinco iniciales y el segundo que
debió patear. En ambos se lució el arquero uruguayo de Boca, Sebastián Sosa. Lo
mismo le sucedió a Chávez, a quien Ibañez le contuvo los dos remates. El resto
de los jugadores convirtieron todos a excepción de Franzoia, un ex Xeneize, que
en el penal número 25 mandó el balón por encima del travesaño. Mouche, con
mucha técnica y seguridad, marcó el decisivo, el de la victoria 11 a 10, para
convertirse en el héroe de la jornada y darle a su equipo la clasificación a la
siguiente instancia de la Copa Argentina.
“En las prácticas siempre practico penales pero esta vez
me tocó fallar. Fue una lástima pero estoy contento por el triunfo. Estas
definiciones dependen mucho de la suerte. Yo no voy a bajar los brazos por
haber fallado. Soy muy fuerte y voy a seguir adelante”, afirmó Chávez tras el
encuentro.
Matías Caruzzo, capitán de Boca, sostuvo: “Logramos el
objetivo y estamos encaminados en las tres competencias que estamos disputando.
Hicimos un gran segundo tiempo. Se sufrió pero por suerte la gente que llenó el
estadio de Catamarca se pudo ir contenta”.
Para el equipo de Julio César Falcioni patearon Chávez,
Mouche, Caruzzo, Sergio Araujo, Nicolás Blandi, Gastón Sauro, Emanuel Insúa,
Juan Manuel Sánchez Miño, Enzo Ruiz, el uruguayo Sosa y Exequiel Benavídez.
Para Olimpo lo hicieron Rolle, Franzoia, Mancinelli, David Vega, Damián Musto,
Néstor Bareiro, Cristian Villanueva, Gabriel Díaz, Marcos Litre, el arquero
Ibáñez y Oscar Parnisari.
En la próxima fase de la Copa Argentina, Boca deberá
jugar ante Rosario Central, que este miércoles eliminó de la competencia a
Belgrano. Hasta el momento, el Xeneize derrotó a Santamarina de Tandil y a
Central Córdoba de Rosario y es el único equipo argentino que aún permanece con
vida en los tres torneos del semestre: el Clausura, la Libertadores y el torneo
más federal del país.
ROSARIO CENTRAL ELIMINO A BELGRANO
La recompensa de la alegría quedó para Rosario Central y
el reconocimiento quedó en las manos de los dirigidos por Juan Antonio Pizzi.
El Canalla ya está en los Cuartos de Final de la Copa Argentina y se enfrentará
en esta instancia con Boca. Los goles del triunfo los convirtieron Germán
Rivarola, a los 12 minutos del segundo tiempo, y Gonzalo Castillejos, a los 44.
Las formaciones de ambos equipos alternaron jugadores
titulares y suplentes. Tanto el conjunto de Pizzi como el de Ricardo Zielinski
repartieron emociones durante un parejo primer tiempo y con pocas situaciones
de peligro. En el complemento, Rosario Central fue mucho más efectivo y
aprovechó las ocasiones que generó. Belgrano, por su parte, se dedicó más a
defender que a atacar.
Primero fue Rivarola quien aprovechó un descuido de los
centrales Gastón Turús y Claudio Pérez para decretar, al borde del área grande,
el primer gol de la noche en el estadio Bicentenario de San Juan. Y luego fue
Castillejos quien decretó la clasificación del Canalla a los Cuartos de Final.
Al finalizar el partido, el plantel de Rosario Central
recibió un cheque por 400 mil pesos como premio por avanzar a la siguiente
fase. El funcionario Héctor Pérez y Rubén Gaset, gerente del Banco Credicoop de
San Juan, fueron los encargados de entregar el galardón.